El gobernador Rubén Rocha anuncia el proyecto más importante de todos los tiempos: el malecón en la margen izquierda del río Culiacán, que conectará sectores clave de la ciudad

*Con el Plan Sinaloa, alineado al Plan México, impulsaremos inversión pública, creación de empleos y atraeremos inversión extranjera directa, afirma el gobernador Rubén Rocha

Culiacán, Sinaloa, 7 de abril de 2025.- “Generaremos inversión, obra pública, empleos y atraeremos inversión extranjera directa”, aseguró el gobernador Rubén Rocha Moya en un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum. El mandatario destacó que las obras del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social contribuirán al desarrollo del Plan México. Entre estas iniciativas, ya se han puesto en marcha proyectos clave, incluido el más importante: el malecón en la margen izquierda del río Culiacán, con una inversión histórica de 667 millones de pesos, que generará más de 20,000 empleos en el estado.

El gobernador Rocha también anunció otro proyecto relevante: la construcción del Centro de Convenciones de Culiacán en la zona del Desarrollo Urbano Tres Ríos. Este proyecto, cuya licitación está programada para finales de abril, se desarrollará en un área de 4 hectáreas, de las cuales 1 hectárea se destinará al edificio del Centro de Convenciones y las otras 3 a la instalación de hoteles de cadena. Para impulsar estas inversiones privadas, se ofrecerán incentivos y estímulos fiscales a través de la Secretaría de Economía.

“Este esfuerzo forma parte del Plan México, querida doctora presidenta. Estamos comprometidos a generar inversión, empleo y atraer capital extranjero”, subrayó el gobernador Rocha.

Durante su conferencia semanal, el gobernador reiteró que Sinaloa ya está contribuyendo activamente a la estrategia nacional anunciada por la presidenta Sheinbaum. Actualmente, están en marcha las primeras dos obras de un total de 62 contempladas: la escuela secundaria ETI de Valle Alto y el emblemático malecón en la margen izquierda del río Culiacán, con una inversión de 667 millones de pesos.

Además, esta semana comenzará la construcción de un puente que conectará las playas de Bellavista y Las Glorias en el municipio de Guasave, como parte del Plan Sinaloa.

El gobernador también informó sobre un nuevo proyecto de salud: la construcción de un hospital del IMSS en Culiacán, que se ubicará sobre la carretera a Imala, cerca del nuevo Hospital General IMSS Bienestar. Estas obras están programadas para iniciar en junio.

 

 

Descubre Sinaloa: Una nueva apuesta para promover Pueblos Mágicos y Tradicionales - Gobernador Rubén Rocha

 

El Gobernador dio inicio al programa "Enamórate de Sinaloa".

 

Este proyecto busca fomentar el turismo en comunidades a través de su cultura, gastronomía y tradiciones.

 

Culiacán, Sinaloa,

 Con el objetivo de resaltar la riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica y natural de Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por la Secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna y el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, dio el banderazo oficial al programa "Enamórate de Sinaloa". Esta iniciativa, diseñada como una alternativa turística accesible, busca posicionar las comunidades con vocación turística, promover el turismo dentro del estado y fortalecer la economía de los Pueblos Mágicos, Pueblos Señoriales y destinos de sol y playa.

 

El Gobernador Rocha destacó la importancia del turismo como motor económico para Sinaloa. Con este programa, señaló, se diversificarán las opciones turísticas a precios asequibles para las familias sinaloenses, fomentando el conocimiento de su propia cultura, tradiciones y gastronomía, al tiempo que se generan oportunidades de bienestar para comunidades locales. "El turismo no es solo de playas; tenemos cinco Pueblos Mágicos y 12 Pueblos Señoriales que esperan ser descubiertos. Queremos que los sinaloenses disfruten de su estado con orgullo y entusiasmo", afirmó Rocha Moya.

 

Además, el Gobernador mencionó que, gracias al "Plan México" liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, los trenes de pasajeros regresarán a México, incluyendo a Sinaloa como parte de la ruta México-Nogales. "Estamos pensando en un proyecto local con estaciones en municipios clave para que los viajeros puedan recorrer Mazatlán, El Fuerte y otros destinos en tren. Esto será posible gracias al apoyo de la presidenta, quien ya confirmó este proyecto", explicó.

 

El mandatario también aseguró a los primeros grupos de turistas que su seguridad está garantizada, ya que cuentan con un dispositivo especial de vigilancia durante los recorridos.

 

Por su parte, la Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, enfatizó que "Enamórate de Sinaloa" está diseñado para acercar el turismo a los sinaloenses de manera accesible: "Este año buscamos brindar experiencias inolvidables para que las familias descubran la riqueza cultural y las tradiciones de nuestros pueblos turísticos. Además, nos sumamos a las actividades locales en cada municipio que visitaremos. Es una oportunidad para vivir Sinaloa de una forma auténtica", concluyó.

 

El programa "Enamórate de Sinaloa" estará activo desde hoy hasta el 18 de diciembre, con más de 150 viajes programados durante 38 fines de semana. Se espera recibir a más de 6,000 turistas locales y nacionales, quienes podrán elegir entre rutas con una noche de estancia o circuitos sin pernocta que abarcan al menos dos destinos cercanos. Los viajes parten de distintos puntos del estado, como Los Mochis, Guasave, Culiacán, Mazatlán, Rosario y Escuinapa.

 

Las rutas han sido planificadas en colaboración con el Instituto Sinaloense de Cultura, el Centro INAH Sinaloa y los municipios participantes, para ofrecer actividades artísticas, culturales y fiestas tradicionales en cada destino visitado.

 

La plataforma digital www.visitsinaloa.travel/enamorate-de-sinaloa/ está disponible para consultar itinerarios, operadores, fechas de salida y realizar reservas. Los costos comienzan desde $499 pesos por persona para rutas con pernocta y $315 pesos para niños de 5 a 11 años en circuitos sin estancia.

 

Durante el evento de arranque, acompañaron al Gobernador Rocha el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez; el alcalde de Mocorito, Enrique Parra Melecio; la alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López; el alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez; el Director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa; y Rebeca Quintero, Coordinadora de Difusión y Comunicación del Centro INAH Sinaloa, junto con los primeros grupos de turistas que explorarán las rutas turísticas del estado.

 

 

 

Reformas a la Ley de Obras Públicas: Transparencia en tiempo real: GDN


La diputada Graciela Domínguez Nava, representante del Distrito 01 de Sinaloa, destacó en tribuna que las reformas a la Ley de Obras Públicas representan una transformación estructural que pone fin a la corrupción, opacidad y discrecionalidad en el gasto público.


Domínguez subrayó que desde los gobiernos de la Cuarta Transformación, la inversión pública ha sido clave para el crecimiento económico. En 2022, dicha inversión superó 1.3 billones de pesos, aportando más del 4% del PIB.

“No es un ajuste normativo, es una transformación estructural que responde a una exigencia social”, reiteró.

Recordó que en gobiernos neoliberales, los recursos para infraestructura fueron mal administrados. Estas reformas aseguran una administración honesta mediante la digitalización total de contrataciones públicas. Con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, los ciudadanos podrán rastrear cada etapa de cada contrato en tiempo real.

Las reformas también incluyen mecanismos como la oferta subsecuente de descuento, regulan contrataciones entre entes públicos y reducen la discrecionalidad en adjudicaciones directas, bajando su límite del 30% al 20%.

“Este dictamen no burocratiza ni elimina la transparencia. CompraNet ya no es suficiente, es obsoleto. Lo transformamos en una herramienta moderna al servicio del pueblo, no de la corrupción”, afirmó Domínguez. Señaló ejemplos de corrupción bajo CompraNet, como el sobrecosto de la Estela de Luz y despilfarros en la refinería de Hidalgo.

Mencionó casos como la supercarretera Mazatlán-Durango, con un sobrecosto de 18 mil millones de pesos, y proyectos concluidos bajo el presidente López Obrador, como la Presa Picachos y la Presa Santa María.

Concluyó que estas reformas consolidan un marco jurídico moderno, reflejando el compromiso de la Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum contra la corrupción.

“Respaldar este dictamen es honrar el mandato popular y legislar con ética, futuro y compromiso social. Esta reforma cierra la puerta a la corrupción y abre el camino a la confianza ciudadana.”

 

 

Graciela Domínguez resalta avances en derechos para personas trans

La diputada federal Graciela Domínguez Nava participó este viernes en el panel titulado: “Políticas públicas en materia de igualdad, género e identidad del Estado de Sinaloa”, organizado por el Ayuntamiento de Mazatlán y la Universidad Politécnica de Sinaloa, que fungió como sede. Durante su intervención, la legisladora destacó los importantes avances legislativos logrados en favor de las diversidades y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de todas las personas.

El evento contó con la presencia de destacados participantes, como el Lic. Israel Talavera, Coordinador LGBTQ+ del Ayuntamiento de Mazatlán en representación de la alcaldesa Estrella Palacios; la rectora de la UPSIN, Patricia Saracho, como anfitriona; las legisladoras Graciela Domínguez y Karla Ulloa; y la coordinadora académica de la institución, Maritriny González, quien actuó como moderadora.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Politécnica de Sinaloa, en Mazatlán, como parte de las actividades culturales, artísticas y académicas que el Ayuntamiento organizó para conmemorar la Semana de la Visibilidad Trans.

“Es fundamental que instituciones como el Ayuntamiento de Mazatlán y la Universidad Politécnica de Sinaloa impulsen foros de este tipo, donde se visibilicen los problemas que aún enfrenta la comunidad trans. Aunque hemos avanzado, persisten la discriminación, los malos tratos e incluso la violencia”, expresó la diputada federal.

Domínguez, quien presidió la Junta de Coordinación Política en la LXIII Legislatura del Congreso de Sinaloa, recordó que en 2019 se intentó aprobar el matrimonio igualitario, pero no se lograron los votos necesarios. Fue hasta dos años después, por mandato de la Corte, que el Congreso de Sinaloa legisló al respecto.

“Lo más importante es garantizar los derechos de todas las personas en libertad. Lo que no se nombra, se invisibiliza. Por eso es esencial discutir, debatir y aprender, tanto desde nuestro papel como legisladoras, como desde la comunidad estudiantil y la sociedad en general”, reflexionó.

En cuanto a avances legislativos en materia de identidad de género, la diputada resaltó la tipificación de los crímenes de odio, una medida clave para proteger específicamente a la comunidad trans, históricamente discriminada y violentada.

“Esta ley es crucial porque obliga a los juzgadores a considerar esta perspectiva al imponer condenas. Estos avances en derechos humanos son posibles gracias a las políticas públicas iniciadas en 2018 con el triunfo de la Cuarta Transformación”, señaló la legisladora.

Asimismo, destacó la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que permite a cualquier persona acudir al registro civil para cambiar de manera libre su identidad y género.

“Hemos logrado avances importantes desde la legislación, pero es necesario garantizar que estas leyes se apliquen, que los funcionarios públicos las cumplan y que no haya discriminación por razones de género. Como ciudadanos, debemos vigilar, denunciar y, si es necesario, manifestarnos. Lo más importante es salvaguardar los derechos humanos”, enfatizó.

Finalmente, Domínguez subrayó la prohibición de las llamadas terapias de reconversión, que obligaban a niñas y niños a someterse a tratamientos o terapias contrarias a su identidad o expresión de género.

“Creo que lo más importante es construir felicidad, respetar la dignidad humana y defender la libertad de la diversidad. Combatir la discriminación y reconocer los derechos de las personas trans es un gran avance hacia una sociedad más justa y feliz”, concluyó la morenista.

 

 

*Cooperación y no sumisión: Diputado Ambrocio Chávez y legisladores de Morena Sinaloa reafirman respeto a la Soberanía Nacional*


Diputados de Morena en el Congreso de Sinaloa aprobaron la reforma al Artículo 19 y la adición a los párrafos 2º y 3º del Artículo 40 de la Constitución Mexicana.


• Este Decreto establece bases para evitar intervenciones de otras naciones en territorio nacional.



*Culiacán, Sinaloa; 12 de marzo de 2025:* En la máxima Tribuna del Congreso de Sinaloa, Ambrocio Chávez reafirmó el compromiso de defender la Soberanía Nacional y respaldó el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para evitar injerencias extranjeras.

El voto a favor de esta reforma fortalece la Soberanía Nacional y cierra el paso a intervenciones extranjeras en el país.

“Hoy queda claro que hay un liderazgo legítimo con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, quien convoca a la unidad para defender soberanía, democracia y libertad. Con más del 85% de apoyo ciudadano, ella representa legitimidad política, con un plan claro que incluye a todos los mexicanos, más allá de partidos, para proteger los valores de nuestra patria”, destacó Chávez.

Chávez pidió a líderes opositores reconocer el prestigio mundial de la presidenta y unir esfuerzos por la Soberanía Nacional, en favor de México, más allá de partidos, defendiendo el territorio.

“El Estado Mexicano reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la lucha contra el crimen transnacional desde un enfoque de corresponsabilidad, sin aceptar imposiciones externas. Esta reforma constitucional protege nuestra soberanía contra cualquier intervención política, militar o judicial extranjera. Los cambios al Artículo 19 y al Artículo 40 son pasos decisivos para garantizar que ninguna nación vulnere nuestra autodeterminación bajo pretextos de seguridad, estableciendo una postura firme”, subrayó.

Chávez aseguró que la diplomacia mexicana siempre se ha basado en cooperación y respeto, y que este decreto refuerza la soberanía y fortalece al país.

 

 

"Jornadas por la Paz, son acciones de Gobierno y ciudadanos, para juntos recuperar la grandeza de Sinaloa": Rocha Moya

 

*"Sociedad y gobierno estamos trabajando por el bienestar de Sinaloa": Rocha al inaugurar las Jornadas por la Paz en Elota

La Cruz, Elota, Sinaloa 04 de marzo de 2025.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, mediante la colaboración interinstitucional que buscan implementar acciones que fortalezcan y construyan entornos seguros y de paz, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Eneyda Rocha y el Presidente municipal de Elota Richard Millán pusieron en marcha la Jornada de Paz en el municipio.

El gobernador destacó que trabajar en la construcción de la paz, debe ser un compromiso conjunto de toda la sociedad, demostrando que es el camino al progreso y bienestar general, "Hoy venimos a ofrecer servicios", expresó Rocha, y agregó, "Lo que queremos es que la gente no sufra y que tenga a la mano soluciones para sus problemas. Esto es lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum, quiere que hagamos y lo estamos haciendo", afirmó el mandatario estatal.

"Para pacificar necesitamos la unión de las instancias de gobierno, pero también de la sociedad, de la familia, de las y los profesionistas, de todos necesitamos. Pero vamos haciéndolo conjunto para que el esfuerzo sea más redituable", apuntó Rocha Moya.

Asimismo, destacó y agradeció el trabajo de las corporaciones como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, en el diseño e implementación de operativos de seguridad, que no solo enfrentan a los generadores de violencia, sino también realizan acciones de carácter humano para el bienestar del pueblo y contribuyen a devolver la grandeza de Sinaloa.

Estas jornadas buscan fortalecer el tejido social mediante acciones que brinden igualdad de oportunidades para todos y especialmente para quienes históricamente han sido olvidados y marginados.

El edil municipal Richard Millán, señaló "Estoy seguro de que con las acciones que llevemos a cabo desde nuestras trincheras, lograremos alcanzar el Sinaloa próspero y en constante crecimiento qué deseamos", precisó el alcalde.

También detalló que con el programa Ayuntamiento en tu Comunidad, se acercan acciones que se suman y dirigen a quienes más lo necesitan en búsqueda construir, reforzar y consolidar la cultura de paz.

"Estas Jornadas tienen el objetivo de atender las causas que generan la violencia. Se trata de ir al territorio para brindar el apoyo a las personas que más necesitan de la atención del gobierno. De un gobierno con sentido social que pone en el centro a las personas y sus necesidades", expresó por su parte, María Martina Salazar, Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

En esta jornada de vinculación con la comunidad, los elotenses tendrán el acercamiento de dependencias estatales, federales y municipales, quienes presentarán sus programas, servicios y acciones en diferentes áreas   enfocados en promover los valores sociales y prevenir la violencia.

Acompañaron al Ejecutivo en estas jornadas María Inés Pérez Corral Secretaria de SEBIDES,  Ana Francis Chiquete Secretaria de las Mujeres, el General Porfirio Fuentes Vélez Comandante de la 9ª. Zona Militar, el Vicealmirante José Daniel Reséndiz Comandante de la 4ª. Región Naval, el Comisario Jorge Enrique Martínez Medina, Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, María Martina Salazar Rodríguez Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Claudia Zulema Sánchez Fiscal del estado, así como funcionarios municipales y ciudadanos en general.

 

Paseo de carros alegóricos y premiación del Carnaval de Guamúchil

Pericos 

ICATSIN. 

Director en Sinaloa :

Armando Camacho Aguilar. 

Aranceles: Asamblea Informativa de Claudia Sheinbaum

El tema de los aranceles fue abordado de manera clara y directa por Claudia Sheinbaum durante su más reciente asamblea informativa. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó la importancia de mantener políticas económicas que beneficien tanto a los productores nacionales como a los consumidores. Subrayó que los aranceles deben ser utilizados como una herramienta estratégica para fomentar el crecimiento de la industria local y proteger el mercado interno, sin afectar la competitividad ni el acceso a bienes esenciales. Este enfoque es parte de su visión de un desarrollo económico justo y equilibrado para México, donde se priorice al pueblo sin descuidar los compromisos internacionales. Las asambleas informativas de Sheinbaum continúan ofreciendo espacios de diálogo transparente sobre temas clave para el futuro del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidera un evento público en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. Durante su discurso, destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un país más igualitario y justo, invitando a todos los sectores de la sociedad a unirse en los esfuerzos por combatir las desigualdades. Además, Sheinbaum resaltó los avances logrados en materia de sustentabilidad y energías renovables bajo su gestión, subrayando su compromiso con la lucha contra el cambio climático. Explicó los esfuerzos actuales para transformar a México en un líder regional en tecnologías verdes, incentivando proyectos que priorizan el uso de energías limpias y la protección del medio ambiente.