
El Cabildo de Salvador Alvarado refuerza la transparencia y eficiencia administrativa en su 13ª Sesión Ordinaria
Durante esta importante sesión, se aprobó el informe semestral del Órgano Interno de Control y se abordaron temas clave para el desarrollo del municipio
Guamúchil, Sinaloa, 12 de mayo de 2025.– Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Lupita López González, se celebró la 13ª Sesión Ordinaria del Cabildo de Salvador Alvarado. En esta jornada, se aprobaron acuerdos fundamentales que impulsan la transparencia, fortalecen la administración pública y contribuyen al progreso del municipio.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación, por unanimidad, del informe semestral del Órgano Interno de Control correspondiente al periodo noviembre 2024 – abril 2025. Este documento, puntual y claro, fue recibido con reconocimiento por las y los regidores, quienes resaltaron su cumplimiento con los estándares de rendición de cuentas.
Otro tema relevante del orden del día fue la autorización, a solicitud de la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, para publicar un edicto que permitirá la venta de vehículos resguardados en la pensión ALDCA. Esta acción facilitará la adjudicación de los bienes y contribuirá a la liquidación de créditos fiscales municipales.
Además, se turnaron a comisiones tres asuntos de gran relevancia: la propuesta de Ubaldo Montes Rodríguez, director de Desarrollo Urbano y Ecología, para reformar el Reglamento de Construcción del municipio; una solicitud ciudadana para adquirir dos espacios excedentes contiguos a su vivienda en la colonia Morelos; y la petición de la síndica procuradora para dar de baja 16 activos fijos de distintas áreas del Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Salvador Alvarado reactiva pozos para enfrentar la escasez de agua potable
La presidenta municipal, Lupita López González, lidera acciones urgentes para garantizar el suministro de agua a la población. Asegura que no se escatimarán recursos ni esfuerzos para brindar un servicio eficiente a las familias.
Guamúchil, Sinaloa; 12 de mayo de 2025.- Comprometido con asegurar el acceso al agua potable, el gobierno municipal de Salvador Alvarado, bajo la dirección de la presidenta municipal Lupita López González, implementa acciones clave tanto a nivel financiero como operativo para atender la situación.
La alcaldesa informó que actualmente se realiza un análisis detallado de los 20 pozos ubicados en el municipio que habían quedado inactivos tras la puesta en marcha de la planta potabilizadora. Ante la crisis de escasez, se tomó la decisión de reactivarlos. Este estudio incluye la evaluación de motores, cableado y otros componentes técnicos necesarios para su operación.
Como parte de estas medidas, Lupita López González anunció la reciente reactivación del pozo número 10, lo que ha mejorado el suministro en las colonias Militar, Ampliación Lomas del Valle, y 15 de Julio. Además, adelantó que hoy entrará en operación otro pozo y, a más tardar mañana, martes 13 de mayo, se instalará una nueva bomba en el pozo de El Salitre. Este abastecerá a zonas como Villa Benito Juárez, la colonia Morelos, Jobori, Las Palmas y Los Achires, contribuyendo a resolver el desabasto en estas áreas.
La presidenta municipal subrayó que los trabajos de evaluación y rehabilitación de los pozos continuarán, incluso durante la temporada de lluvias. El objetivo es preparar al municipio para los próximos años y prevenir futuras crisis de abastecimiento.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para que adopten un uso responsable y consciente del agua, recordando que la colaboración de todos es clave para garantizar que este recurso vital llegue a todas las familias.

DIF Salvador Alvarado se une al AQUATÓN 2025 para apoyar a familias afectadas por la escasez de agua
El evento se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., con un centro de acopio habilitado en las instalaciones del DIF municipal.
Guamúchil, Sinaloa, 12 de mayo de 2025. – Durante una rueda de prensa liderada por Rosalinda Cruz Huitrón, directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, se anunció la cuarta edición del AQUATÓN, una iniciativa solidaria diseñada para recolectar agua embotellada y brindar apoyo a familias que enfrentan la falta de este recurso esencial.
El evento tendrá lugar el miércoles 14 de mayo, con un horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., en las instalaciones del DIF municipal, que funcionarán como centro de acopio.
Rosalinda Cruz Huitrón destacó que esta iniciativa responde al llamado del Sistema DIF Sinaloa, liderado por Eneyda Rocha Ruiz, quien promueve esta actividad a nivel estatal con el objetivo de aliviar los efectos de la sequía que afecta a diversas regiones de Sinaloa.
La directora del DIF municipal hizo un llamado a la comunidad, empresas, instituciones y organizaciones civiles a participar con generosidad, subrayando que cada botella de agua donada representa esperanza y bienestar para muchas familias.
“El agua es vida, y ahora, más que nunca, es momento de unirnos para apoyar a quienes más lo necesitan”, expresó Cruz Huitrón.

Los campos deportivos de Salvador Alvarado cobran vida con la liga de béisbol de principiantes de tercera fuerza
Un fin de semana lleno de emoción, convivencia y pasión por el béisbol reunió a familias, deportistas y aficionados en diversos campos del municipio
Guamúchil, Sinaloa; 11 de mayo de 2025. Este domingo, los estadios y campos deportivos de Salvador Alvarado se llenaron de energía y alegría mientras la liga de béisbol de tercera fuerza, en la categoría de principiantes, cautivó a jugadores y espectadores por igual.
Ulises Sánchez del Real, director del Instituto Municipal del Deporte, destacó que esta liga ha ganado gran popularidad en el municipio, revitalizando espacios deportivos como San Pedro, Veteranos, Auténticos, La Gloria, Guamúchil Viejo y El Salitre, donde deportistas y sus familias se han congregado para disfrutar del deporte.
Sánchez del Real también subrayó que este impulso al deporte es posible gracias al respaldo de la presidenta municipal, Lupita López González, quien ha reafirmado su compromiso con el bienestar íntegro de los ciudadanos. Asimismo, explicó que su administración ha trabajado en conjunto con promotores deportivos y la comunidad para mejorar la infraestructura, ofrecer apoyo constante y garantizar que todas las disciplinas cuenten con espacios adecuados para su desarrollo.
El titular del IMDESA señaló que cientos de niños, jóvenes y adultos participan activamente en las distintas ligas y torneos de disciplinas como béisbol, fútbol, voleibol, básquetbol y sóftbol, entre otras, fortaleciendo el espíritu deportivo en Salvador Alvarado.
Durante la madrugada, se registraron nuevos actos de violencia en Guamúchil y partes de Angostura.
Les recomendamos mantenerse alertas y, si no es estrictamente necesario salir, es mejor permanecer en casa, rodeados de la familia. En momentos como estos, es importante mantener la calma, confiar y tener esperanza de que esta situación mejorará pronto.
Asimismo, aprovechamos para enviar un cálido saludo y los mejores deseos a todas las mamás del mundo en su día especial. ¡Que lo disfruten al máximo!
Por sequía, se dañan motores y bombas: Japasa
La Junta de Agua trabaja poco a poco para reparar los equipos y seguir brindando agua a las familias del municipio. Se espera resolver mañana los problemas en Las Palmas, San Miguel y Jobori.
Guamúchil, Sinaloa.- La sequía ha reducido los niveles de los pozos y mantos acuíferos que usa la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Japasa). Esto ha causado que algunos motores y bombas se dañen, lo que afecta el suministro de agua, explicó el gerente Jaziel Antonio Banda Soto.
Sobre los problemas de agua en varias colonias, el gerente informó que el personal de Japasa está revisando un pozo en el río y trabajando para encontrar una solución.
Banda Soto también mencionó que cuentan con el apoyo total de la presidenta municipal, Lupita López González. Ya se están reemplazando los motores dañados, y uno nuevo está a punto de llegar para resolver los problemas de agua, especialmente en Tamazula y los fraccionamientos Las Palmas, San Miguel y Jobori.
“Queremos resolver esto de inmediato, y esperamos que mañana mismo el problema en estos fraccionamientos esté solucionado”, aseguró.
Reportan disturbios en Guamúchil debido a incendios provocados, presuntamente, por civiles arm4os en diferentes puntos de la ciudad.
De acuerdo con medios locales, en la salida de Guamúchil hacia la carretera a Mocorito, se incendiaron pacas de alimento para ganado. Además, aparentemente, un vehículo fue incendiado sobre la carretera para bloquear el tránsito vehicular.
Otros incendios se registraron esta noche en el boulevard Centauro. Elementos del Ejército acudieron al lugar para controlar las llamas y garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona.
Ante esta situación, hacemos un llamado a la población para mantener la calma.
Confiemos en que las autoridades están trabajando para atender estos hechos y restablecer el orden, evitando mayores riesgos para la ciudadanía.
Ayuntamiento de Salvador Alvarado brinda respaldo a floristas locales para este 10 de mayo
El oficial mayor, Abdiel Beltrán Beltrán, mencionó que se coordina un operativo para apoyar a los comerciantes establecidos, mantener el orden vial y reforzar los servicios públicos en la zona
Guamúchil, Sinaloa, a 07 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado alista un operativo especial para brindar apoyo a las empresas dedicadas a la venta de flores con motivo del Día de las Madres. A partir del 9 de mayo, distintas áreas del gobierno municipal trabajarán de forma coordinada para facilitar las labores de los comerciantes formales y mantener el orden en la vía pública.
El oficial mayor, Abdiel Alfonso Beltrán Beltrán, explicó que, por instrucciones de la presidenta municipal, Lupita López González, se busca atender a este sector de manera organizada, brindándoles las condiciones necesarias para que puedan desempeñar su labor sin contratiempos. Añadió que los inspectores supervisarán la zona para evitar la presencia de vendedores informales o “golondrinos”, quienes podrían afectar a los comerciantes establecidos.
Por su parte, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Luis Retamoza García, informó que se contará con tres guardias para mantener el orden y atender cualquier situación que se presente.
El subdirector de Servicios Públicos, Roque Sánchez Román, detalló que el servicio de recolección de basura se brindará en tres turnos: 6:00 am, 1:00 pm y 4:00 pm, además de estar disponibles ante cualquier solicitud adicional.
El director de Tránsito Municipal, Jacobo Trinidad Portillo Valenzuela, señaló que se realizarán rondines constantes en los puntos de mayor afluencia y pidió a la ciudadanía conducirse con responsabilidad, orden y precaución.
Julio César Mendoza, de la florería Jazmín y en representación de los vendedores de flores, agradeció el respaldo de las autoridades y dio a conocer los precios estimados para esta temporada. Indicó que la docena de flores económicas se ofrecerá en 170 pesos, mientras que la docena de rosas tendrá un costo de 600 pesos.
Alcaldesa Lupita López supervisa limpieza en panteones municipales de Salvador Alvarado
La presidenta municipal expresó que el objetivo es garantizar que los camposantos estén limpios y en orden para recibir a las familias que, cada 10 de mayo, visitan las tumbas de sus madres y abuelas.
Guamúchil, Sinaloa; 7 de mayo de 2025. – Con el propósito de preparar los panteones municipales para el próximo Día de las Madres, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, supervisó personalmente las labores de limpieza realizadas en estos espacios.
Durante su recorrido, la alcaldesa subrayó que estas acciones buscan ofrecer un entorno limpio, ordenado y digno, especialmente en una fecha tan significativa como el 10 de mayo, cuando muchas familias acuden a recordar a sus seres queridos.
"Queremos que las familias encuentren los panteones en condiciones adecuadas para que puedan tener un momento de conexión y homenaje a sus madres que ya no están con ellos", expresó López González.
La presidenta municipal detalló que la mayoría de los desechos recolectados consisten en hojas secas y ramas caídas, productos naturales del paso del tiempo y las condiciones climáticas.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que colaboren manteniendo limpios estos espacios y fomenten un uso responsable durante sus visitas.

DIF Salvador Alvarado y la clínica Salud para tus Pies invitan a una jornada gratuita para prevenir el pie diabético
Rosalinda Cruz Huitrón, directora del DIF, anunció que, con el apoyo de la alcaldesa Lupita López González, esta actividad se realizará el jueves 15 de mayo a las 9:00 a.m. en la Casa de la Cultura de Salvador Alvarado.
Guamúchil, Sinaloa, 7 de mayo de 2025.- Junto a la clínica Salud para tus Pies, el DIF Salvador Alvarado organizará la jornada gratuita “Queremos Verte de Pie”, para prevenir complicaciones del pie diabético y reducir el riesgo de amputaciones. La consulta es abierta a todos.
Cruz Huitrón destacó que este esfuerzo es posible gracias a la alcaldesa Lupita López González. La actividad será el jueves 15 de mayo a las 9:00 a.m. en la Casa de la Cultura.
"Buscamos ayudar a los más vulnerables y prevenir amputaciones con esta jornada gratuita", afirmó Cruz Huitrón.
Para participar, los requisitos son: copia de la INE del paciente, asistir con un acompañante y disponer del tiempo necesario.
Cruz Huitrón invitó a la comunidad y agradeció al director de la clínica Salud para tus Pies, Enrique Aldana, por su valiosa colaboración en esta actividad.
Para más información, acudan a las oficinas del DIF Salvador Alvarado o llamen al 673 732 1321.
Cerca de la 1:00 de la tarde comenzaron a aparecer en Facebook reportes de posibles bala4eras en la región del Évora, iniciando aparentemente en las orillas de Mocorito y extendiéndose hacia la zona centro.
Videos que circulan en redes sociales muestran detonaciones, presuntamente producto de enfrentami 5entos entre civiles a56ados.
Se reporta que en los poblados de El Progreso y sus alrededores se han observado movimientos de civiles ar56dos.
Asimismo, en Guamúchil se han compartido imágenes de viviendas con daños por impactos de ba56.
Un helicóptero, al parecer perteneciente a las fuerzas de seguridad, sobrevuela las zonas donde se sospecha la presencia de civiles arma54s.
La información oficial sobre estos ataques podría darse a conocer en cualquier momento.
Se recomienda tomar precauciones, evitar transitar por las zonas afectadas y mantenerse a salvo para prevenir cualquier situación indeseada.

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado conmemora el 163° aniversario de la Batalla de Puebla
Encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, el acto cívico destacó la importancia de la unidad y el compromiso con la nación
Guamúchil, Sinaloa; 5 de mayo de 2025.- Con profundo respeto y solemnidad, el H. Ayuntamiento de Salvador Alvarado conmemoró el 163° aniversario de la Batalla de Puebla. La ceremonia estuvo presidida por la presidenta municipal, Lupita López González, quien resaltó la relevancia de este hecho histórico para el pueblo mexicano.
Durante el evento se realizaron los honores a la Bandera Nacional, símbolo de unidad y patriotismo que representa la esencia del pueblo mexicano.
La ciudadana Clara Grisell Vizcarra López, oradora oficial del acto, ofreció un emotivo mensaje que rememoró el valor y heroísmo de los soldados mexicanos que, en 1862, defendieron la soberanía nacional contra el ejército francés.
Finalmente, hizo un llamado a todos los presentes a mantenerse unidos y comprometidos con el desarrollo y bienestar de México.

Gran éxito en la Primera Expoferia Ganadera Guamúchil 2025
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó la excelente asistencia registrada durante la inauguración de la Expoferia Ganadera en Guamúchil.
Para ser la primera edición del evento, podemos afirmar que fue todo un éxito rotundo.
Familias de todas las edades disfrutaron de un entretenido fin de semana lleno de actividades, entre bailes tradicionales, deliciosa gastronomía y productos artesanales que encantaron a los asistentes.
Además, la feria contó con una excelente respuesta por parte de compradores interesados en ganado, equipo agrícola y doméstico.
Un punto destacado del evento fue la participación de la escuela ICATSIN, que presentó productos artesanales elaborados por personas privadas de la libertad en penales cercanos, en el marco del reciente aniversario de la institución.
El Director de ICATSIN en Sinaloa, Armando Camacho Aguilar, estuvo presente para acompañar a las distintas direcciones participantes de la región, realzando la importancia de este evento.

Rocha Moya Respaldó la Primera Edición de la Expoferia Ganadera en Guamúchil
El gobernador Rubén Rocha Moya respalda la primera edición de la Expo Feria Ganadera Guamúchil 2025
La presidenta municipal, Lupita López González, agradeció el apoyo del gobernador y se dijo dispuesta a seguir impulsando proyectos que beneficien a los sectores primarios del municipio y que ofrezcan al pueblo opciones de sano entretenimiento
Guamúchil, Sinaloa; a 03 de mayo del 2025.– Con entusiasmo y compromiso con el desarrollo económico y social de Salvador Alvarado, el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, respaldó la gran primera edición de la Expo Feria Ganadera Guamúchil 2025, al realizar un recorrido por los stands comerciales y la muestra de sementales.
Durante su visita, el mandatario estatal felicitó a la presidenta municipal, Lupita López González, por impulsar este tipo de eventos que no solo fortalecen al sector primario, sino que también generan una importante derrama económica para el municipio y ofrecen espacios de sano entretenimiento para la población.
“El gobierno estatal ofrece su respaldo total a estas iniciativas que impulsan el desarrollo local y fortalecen nuestras raíces productivas”, expresó Rocha Moya.
Por su parte, la presidenta municipal, Lupita López, agradeció profundamente al gobernador por su visita y por su constante apoyo: “Contar con un aliado como Rubén Rocha Moya es fundamental para seguir construyendo un Salvador Alvarado más próspero y unido”.
La Expo Feria Ganadera Guamúchil 2025 marca un parteaguas en la promoción del campo sinaloense y promete consolidarse como un evento emblemático no solo en Salvador Alvarado, sino en toda la región del Évora y de Sinaloa.
Lupita López destaca el papel clave de la clase trabajadora en la transformación de Salvador Alvarado
La presidenta municipal participó junto a los integrantes de la CTM en diversas actividades del Día del Trabajo, reafirmando el compromiso de su administración con los trabajadores del municipio.
Guamúchil, Sinaloa; 1 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en actos solemnes destinados a reconocer la dedicación y el esfuerzo de la clase trabajadora.
Las actividades comenzaron con el izamiento de la bandera en las instalaciones de la CTM, un símbolo de respeto y unidad entre trabajadores e instituciones. Posteriormente, autoridades municipales y representantes sindicales acudieron al panteón municipal para colocar una ofrenda floral en homenaje a los obreros caídos, honrando la memoria de quienes lucharon por los derechos laborales que hoy valoramos.
El evento concluyó en el Auditorio 27 de Febrero, donde se llevó a cabo un acto cívico conmemorativo. Durante su mensaje, la presidenta Lupita López González expresó su reconocimiento al esfuerzo diario de los trabajadores y reafirmó el compromiso de su gobierno con su bienestar y desarrollo.
“Hoy no solo recordamos la histórica lucha por los derechos laborales, también honramos la dignidad, el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes. Gracias a su labor, Salvador Alvarado avanza, se transforma y construye un mejor futuro”, expresó.
Lupita López reiteró que su administración continuará impulsando el empleo formal, garantizando el respeto a los derechos laborales y promoviendo la capacitación continua, elementos esenciales para el progreso de las y los trabajadores del municipio.
En este emotivo acto, se entregaron reconocimientos especiales: uno al transportista urbano Alfonso Díaz Vega por su destacada trayectoria y otro, de manera póstuma, al locutor Moisés Sánchez Gutiérrez, en honor a su legado.
Capacitan a enlaces de transparencia para alcanzar 100% de cumplimiento en declaraciones patrimoniales en Salvador Alvarado
Jesús Alberto Retamoza González, titular del Órgano Interno de Control, destacó la coordinación para lograr el 100% en las declaraciones obligatorias este año
Guamúchil, Sinaloa, 30 de abril del 2025.- Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Salvador Alvarado capacitó a enlaces de transparencia de todas las direcciones municipales, institutos descentralizados y paramunicipales.
Retamoza González informó que este año se busca alcanzar el 100% en declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales de los servidores públicos obligados. Aunque ha habido avances en los últimos dos años, aún no se logra la totalidad, por lo que se aprovechará al máximo el sistema Declaranet.
Anunció que se emitirán informes semanales para monitorear avances y dar seguimiento oportuno, destacando este esfuerzo colectivo como clave para cumplir el objetivo en 2025.
El funcionario explicó que las declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, supervisadas por el Órgano Interno de Control, serán revisadas aleatoriamente al cierre del periodo para detectar posibles omisiones.
Presentan en Salvador Alvarado el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027
La presidenta Lupita López González, informó que este documento contempla 117 estrategias y 196 líneas de acción, señaló que está integrado con proyectos alcanzables que aportan al desarrollo del municipio y al bienestar del pueblo alvaradense
Guamúchil, Sinaloa a 30 de abril del 2025.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo número 12, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, un instrumento que guiará el rumbo de la administración pública durante los próximos tres años. Este documento contempla 117 estrategias y 196 líneas de acción, estructuradas en tres ejes fundamentales: Bienestar y Sostenibilidad, Desarrollo Integral e Infraestructura, y Gobierno Eficiente y Cercano.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el plan es fruto de un trabajo de meses encabezado por el Órgano Interno de Control, donde se analizaron a fondo las necesidades de la población. Subrayó que se tomaron en cuenta inquietudes de representantes de sectores productivos, así como de instituciones sociales, culturales y deportivas, y explicó que se trata de un plan con metas alcanzables, ya sea a corto, mediano o largo plazo, con la finalidad de que sus resultados impacten positivamente en la ciudadanía.
Regidoras y regidores reconocieron la relevancia del plan y manifestaron su compromiso de darle seguimiento y continuidad. Además, la presidenta municipal expresó su agradecimiento a todo el Cabildo, funcionarias y funcionarios por el desempeño mostrado durante los primeros seis meses de gobierno, subrayando que se mantendrán atentos a revisar cada mes los avances del plan.
En otros asuntos abordados durante la sesión, se turnó a la Comisión de Hacienda la solicitud de la síndica procuradora, Dra. Paulina Saiz Aguilar, para la baja de cinco activos fijos pertenecientes a distintos departamentos del Ayuntamiento, con el fin de dar orden y transparencia al patrimonio municipal.

Niñas y niños del Cabildo Infantil presentan propuestas para mejorar escuelas y comunidades
Antes de la presentación de propuestas, las niñas y los niños que conformaron el Cabildo Infantil realizaron la toma de protesta oficial. Posteriormente, recibieron su nombramiento como integrantes del pleno de Cabildo y Funcionarios Públicos Municipales por un día, permitiéndoles conocer de cerca el trabajo realizado por el Gobierno Municipal.
Guamúchil, Sinaloa, 28 de abril de 2025.- A través del Sistema DIF, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado organizó un ejercicio de participación ciudadana en el que niñas y niños de diversas instituciones educativas del municipio formaron parte de la sesión del Cabildo Infantil 2025. Durante esta actividad, presentaron solicitudes orientadas a mejorar las condiciones de sus escuelas y comunidades.
Durante la sesión, los integrantes del Cabildo Infantil expusieron con orden y responsabilidad las principales necesidades detectadas en sus planteles escolares y alrededores. Entre las solicitudes destacaron temas como: solución a la quema de basura, instalación de proyectores en aulas, rehabilitación de espacios escolares, mejora del alumbrado público, limpieza de terrenos baldíos, reparación de canchas deportivas, dotación de material deportivo, pavimentación de calles, optimización del servicio de recolección de basura, fortalecimiento tecnológico en aulas, culminación de bibliotecas escolares, instalación de topes, implementación de vialidades de un solo sentido y renovación del cableado eléctrico en ciertas áreas.
La presidenta municipal infantil, Divanna Yetzel Vizcarra Lobo, turnó cada una de estas solicitudes a las comisiones correspondientes para su análisis y seguimiento.
Previo a la exposición de propuestas, se realizó la toma de protesta de los integrantes del Cabildo Infantil, quienes también recibieron su nombramiento como Funcionarios Públicos Municipales por un día, permitiéndoles vivir una experiencia cercana a las labores gubernamentales.
Como parte de la jornada, se ofreció una comida de convivencia en el marco de los festejos del Día de la Niña y el Niño. Durante esta actividad, los participantes recibieron presentes entregados por los responsables de cada área del gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de seguir creando espacios de participación para la niñez, reconociendo en ellos a los futuros ciudadanos que contribuirán al desarrollo de nuestro municipio.

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado da inicio a la arborizacion en el primer cuadro de la ciudad en Guamúchil.
Comienza la reforestación en el centro de Guamúchil con un innovador sistema de riego
Ubaldo Montes Rodríguez, coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que esta técnica revolucionaria permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, optimizando el uso del agua y promoviendo un crecimiento más estable y saludable de las raíces.
Guamúchil, Sinaloa - 28 de abril de 2025. La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, lideró el inicio del programa de reforestación en el centro de la ciudad, en el tramo entre las calles Rosales y Matamoros. En esta iniciativa se implementó un sistema de riego profundo conocido como “entrenadora de raíces”. Niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día, participaron activamente en este evento.
Ubaldo Montes Rodríguez destacó que esta técnica no solo permitirá restaurar los espacios verdes, sino también mejorar la eficiencia en el consumo de agua, fomentando el crecimiento de raíces profundas y saludables.
El coordinador detalló que el sistema consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que canaliza el agua directamente a las raíces. Este método reduce considerablemente la evaporación y permite que los árboles desarrollen raíces profundas. Además, subrayó que este enfoque ayudará a prevenir, a mediano plazo, daños en banquetas y tuberías. Otra ventaja significativa es que los árboles solo requerirán riego una vez por semana, adaptándose perfectamente a las condiciones de sequía de la región.
El funcionario también informó que el Ayuntamiento cuenta con cerca de 200 árboles listos para ser plantados, principalmente de la especie amapa, conocida por su resistencia a la sequía y bajo impacto en los servicios urbanos. Cada árbol será asignado a un “padrino” encargado de su cuidado, como parte de la campaña de adopción “Arbolijo”. Esta iniciativa ha despertado gran interés entre comerciantes y ciudadanos.
Montes Rodríguez también subrayó que se están implementando medidas para sancionar a quienes talen o dañen árboles de manera indebida. Estas acciones buscan proteger el patrimonio verde del municipio, crear conciencia y promover el respeto hacia los espacios naturales, trabajando en conjunto con la comunidad y comerciantes del centro histórico.
Durante el evento, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien asumió el rol de coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó la importancia de este programa. Resaltó cómo este nuevo método de reforestación no solo ahorra agua, sino también fomenta una cultura de cuidado ambiental desde temprana edad.


El Cabildo Infantil de Salvador Alvarado acompañan a la presidenta Lupita López González y a Ubaldo Montes Rodríguez de Ecología en una jornada de plantación de árboles en el corazón de la ciudad de Guamúchil.

Inicia reforestación en el centro de la ciudad de Guamúchil con innovador sistema de riego
El coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, Ubaldo Montes Rodríguez, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.
Guamúchil, Sinaloa a 28 de abril de 2025.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el arranque del programa de reforestación en el primer cuadro de la ciudad, entre las calles Rosales y Matamoros, donde se implementa un sistema de riego profundo denominado “entrenadora de raíces”. En esta actividad estuvieron presentes las niñas y niños del Cabildo Infantil, así como los funcionarios infantiles por un día.
Ubaldo Montes Rodríguez, coordinador de Desarrollo Urbano y Ecología, explicó que esta técnica permitirá recuperar espacios donde antes existían árboles, mejorando la eficiencia en el uso del agua y favoreciendo el crecimiento de raíces más estables.
Montes Rodríguez detalló que el método consiste en instalar un tubo de PVC con gravilla que lleva el agua directamente a las raíces, reduciendo la evaporación y fomentando que los árboles desarrollen raíces profundas. Señaló que esta estrategia contribuirá a que, a mediano plazo, se eviten daños a banquetas y tuberías, además de requerir riego solo una vez a la semana, adaptándose a las condiciones de sequía de la región.
El funcionario municipal comentó que actualmente el Ayuntamiento dispone de aproximadamente 200 árboles para plantar, principalmente de la especie amapa, la cual es resistente a la sequía y poco invasiva con los servicios urbanos. Además, resaltó que cada árbol contará con un “padrino” que se responsabilizará de su cuidado, gracias a la campaña de adopción “Arbolijo”, donde comerciantes y ciudadanos ya han mostrado gran interés en participar.
Ubaldo Montes señaló que se están tomando cartas en el asunto para sancionar a quienes dañen o talen árboles de manera indebida, como parte de las acciones para proteger el patrimonio verde del municipio. Subrayó que el principal objetivo es crear conciencia y fomentar el respeto hacia los espacios naturales, trabajando en conjunto con comerciantes y habitantes del centro histórico.
Durante la actividad, Ian Francisco Sánchez Gaona, quien fungió como coordinador infantil de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó que con esta reforestación se está aplicando un nuevo método para ahorrar agua y cuidarla, subrayando la importancia de que desde temprana edad se fomente la conciencia ambiental.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado retira más de 15 toneladas de basura en la playa Bellavista
La presidenta municipal, Lupita López González, lideró la jornada "Cerca del Pueblo", limpiando la playa Bellavista tras la acumulación excesiva de basura en Semana Santa. Hizo un llamado a los visitantes a cuidar y mantener limpios estos espacios naturales.
Guamúchil, Sinaloa; 26 de abril de 2025.- Con un esfuerzo colectivo, Lupita López González encabezó una jornada intensiva de limpieza en Bellavista, recolectando una preocupante cantidad de desechos en la playa y sus alrededores.
Unos 300 trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo personal de distintas áreas y organismos paramunicipales, se unieron para retirar la basura. Aunque Bellavista pertenece a Guasave, su cercanía la hace un destino popular para los alvaradenses.
La alcaldesa lamentó las condiciones de la playa, destacando que el exceso de basura refleja falta de conciencia ambiental. "Es triste ver cómo un lugar hermoso se deteriora por la irresponsabilidad de quienes no recogen su basura", declaró.
Hizo un llamado a la ciudadanía para asumir responsabilidad en el manejo de residuos: "Invitamos a llevarse su basura y ayudar a mantener nuestras playas limpias. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos".
El H. Ayuntamiento dispuso camionetas, remolques y camiones recolectores, logrando retirar 15 toneladas de desechos. El objetivo es evitar que la playa vuelva a estas condiciones y promover su preservación.

Supervisa Lupita López González rehabilitación de pavimento en calle Emiliano Zapata
La presidenta municipal de Salvador Alvarado indicó que se invertirán 171 mil pesos en esta obra, con recursos del programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.
Guamúchil, Sinaloa; 25 de abril del 2025.- Lupita López González supervisó la rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en la calle Emiliano Zapata, entre 5 de Mayo y Miguel Hidalgo, con una inversión de 171 mil pesos del programa de vehículos extranjeros.
Durante su recorrido, destacó que esta obra era prioritaria para los vecinos, ya que en lluvias se generaban encharcamientos y la vialidad estaba deteriorada, afectando el tránsito y la seguridad.
Informó que este proyecto es parte de tres obras financiadas por el programa. Una ya concluyó en el acceso a Tultita, cerca del panteón viejo, y otra iniciará próximamente en el bulevar Morelos.
López González mencionó que aunque los tramos atendidos son pequeños, representan avances importantes, reafirmando su compromiso con la infraestructura urbana y las necesidades de la población.
El Ayuntamiento de Salvador Alvarado lleva a cabo la segunda sesión de Cabildo Abierto en la comunidad de El Salitre
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el principal propósito de realizar sesiones de cabildo abierto en las comunidades es fortalecer la cercanía con la población y atender directamente sus necesidades prioritarias.
Guamúchil, Sinaloa; 25 de abril de 2025.- En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado realizó la segunda sesión de Cabildo Abierto en El Salitre. Durante el evento, la presidenta municipal, Lupita López González, señaló que este formato tiene como objetivo construir un diálogo directo con las familias y responder a las problemáticas más urgentes de la comunidad.
Vecinos del lugar aprovecharon el espacio para presentar diversas peticiones a las autoridades municipales, entre las que sobresalen el raspado y motoconformado de calles, reparaciones en el alumbrado público, la construcción de baños en el campo de béisbol, la instalación de botes de basura en áreas públicas, la limpieza de las líneas de drenaje con un vactor, y el pintado y colocación de señalamientos en la carretera hacia Guamúchil.
Lupita López González aseguró que todas las solicitudes fueron atendidas con atención y compromiso. Asimismo, anunció que pronto se dará prioridad a aquellas que sean más urgentes y viables de ejecutar en el corto plazo.
Finalmente, reafirmó su compromiso de continuar gestionando recursos y trabajando de manera incansable para resolver cada una de las problemáticas planteadas por los habitantes de El Salitre.
Aprueban en Salvador Alvarado 21 obras con una inversión inicial de 7.4 MDP en la primera sesión del Subcomité del Bienestar
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que las acciones aprobadas están orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias alvaradenses, beneficiando principalmente a las colonias y comunidades más vulnerables.
Guamúchil, Sinaloa; 24 de abril de 2025.- Con el compromiso de atender las necesidades más urgentes de la ciudadanía, el Subcomité del Bienestar de Salvador Alvarado llevó a cabo su primera sesión del ejercicio fiscal 2025. En ella se aprobó un ambicioso paquete de 21 obras sociales que impactarán positivamente colonias y comunidades del municipio.
Durante la reunión, presidida por la alcaldesa Lupita López González, se resaltó la importancia de estas acciones, que representan una inversión total anual de 23 millones 899 mil 532 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), de los cuales 7 millones 402 mil 546 pesos ya están disponibles para esta primera etapa.
En su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas obras no solo atienden las solicitudes de la comunidad, sino que también responden a un análisis minucioso para reducir el rezago histórico en diversas zonas.
“Estas acciones se dirigen al corazón de las necesidades del pueblo. Aunque los montos no son enormes, los beneficios que traen consigo son inmensos para quienes más lo requieren,” afirmó.
López González explicó que los recursos se distribuyeron de manera estratégica en distintos rubros prioritarios. En el caso de agua potable, drenaje y alcantarillado, se asignaron 1 millón 987 mil 894 pesos para proyectos como la ampliación de la red en el sector Las Cachimbas de Villa Benito Juárez, la construcción de redes de agua y alcantarillado en la localidad de Tultita, y la rehabilitación del colector de aguas negras en la colonia 12 de Enero, en Guamúchil.
Para el mejoramiento de vivienda, se invertirán 1 millón 363 mil 973 pesos en 37 acciones de pisos y techos firmes que beneficiarán a más de 240 personas en Guamúchil y Villa Benito Juárez, brindando hogares más dignos y seguros.
En electrificación rural y colonias de alta marginación, se destinaron 1 millón 438 mil pesos para comunidades como Cacalotita, Buena Vista, 20 de Noviembre y La Ciénega de Casal. Asimismo, 531 mil 400 pesos se invertirán en urbanización, incluyendo la mejora del alumbrado público en calles de Villa Benito Juárez, reforzando la seguridad y visibilidad.
Otra prioridad es el desarrollo de espacios deportivos, con una inversión de 2 millones 52 mil pesos, que fomentará la convivencia y promoción del deporte en niños y jóvenes. Además, se contemplan 163 mil pesos para infraestructura educativa básica y 200 mil pesos para gastos indirectos, como el mantenimiento del equipo de transporte utilizado para supervisar las obras.
La alcaldesa también anunció que este paquete es solo el inicio de una estrategia integral de atención social. En los próximos meses, se dará a conocer una segunda etapa con más proyectos enfocados en el mejoramiento de servicios básicos.
“Estamos maximizando el impacto del presupuesto, asegurándonos de beneficiar a más familias y de responder directamente a las necesidades que la población nos ha planteado,” concluyó López González.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con una gestión responsable, cercana y orientada a mejorar la vida cotidiana de las familias alvaradenses, priorizando siempre el bienestar de quienes más lo necesitan.

Conmemoran el Día Mundial de la Tierra con el trasplante de 5 mil plantas en Salvador Alvarado
La Coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología, en colaboración con APTIV, trabajó en el vivero municipal para revitalizar el municipio y mejorar el medio ambiente.
Guamúchil, Sinaloa.– En el Día Mundial de la Tierra, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, liderado por Lupita López González, trasplantó 5 mil plantas en el vivero municipal para promover el cuidado ambiental y la conciencia ecológica.
La actividad, organizada por Desarrollo Urbano y Ecología, dirigida por Ubaldo Montes Rodríguez, contó con el apoyo de voluntarios de la empresa Aptiv. Este esfuerzo busca fomentar la participación en acciones sustentables y preservar el entorno natural.
El coordinador explicó que las plantas se destinarán a espacios públicos del municipio, como parte de una estrategia de reforestación para mejorar el aire, embellecer áreas urbanas y promover la cultura ambiental.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sostenible, sumando esfuerzos con empresas y ciudadanos para proteger el planeta, especialmente en fechas como el Día Mundial de la Tierra.

Se instala el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Salvador Alvarado
La presidenta municipal, Lupita López González, tomó protesta a los integrantes del consejo, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales del municipio.
Guamúchil, Sinaloa; 27 de marzo del 2025.- Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, la presidenta municipal, Lupita López González, encabezó la instalación oficial del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Salvador Alvarado.
Durante la ceremonia, la alcaldesa subrayó la relevancia de este consejo como una herramienta estratégica para gestionar apoyos y proyectos que transformen las comunidades rurales. En su mensaje, López González destacó su intención de que las iniciativas del consejo se traduzcan en resultados concretos, impactando directamente en las familias del campo.
“Nuestro objetivo es que este consejo no sea simplemente un órgano de consulta, sino un espacio donde se propongan y ejecuten acciones reales para fortalecer el sector rural. Estamos comprometidos a reducir la brecha entre lo urbano y lo rural, aprovechando al máximo las capacidades y recursos de nuestras comunidades”, afirmó la presidenta municipal.
En el marco del evento, Trinidad Moreno Acosta, coordinador agropecuario municipal, explicó los fundamentos legales que respaldan la creación de este consejo, señalando que su establecimiento sigue el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este mandato establece la responsabilidad del Estado de promover el desarrollo rural integral y garantizar el bienestar de las familias campesinas.
Asimismo, el ingeniero Ramón Gallegos Araiza, subsecretario de Agricultura del Estado de Sinaloa, asistió en representación del secretario de Acuacultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel. Gallegos Araiza reiteró el respaldo del gobierno estatal para gestionar programas y apoyos destinados al sector agropecuario. Destacó que actualmente existen 17 programas federales y 12 estatales centrados en el desarrollo del campo, señalando que el consejo será clave para dar a conocer estas oportunidades y facilitar el acceso de los productores a los beneficios disponibles.
También estuvieron presentes en el acto autoridades estatales como el Lic. Juan Antonio Castillo García, jefe de Desarrollo Rural y Programas Regionales del Estado de Sinaloa de la SADER, y la directora de Promoción Económica, Erika Espinoza Durán, además de representantes municipales y líderes de las comunidades rurales.
El evento culminó con la toma de protesta de los integrantes del consejo, reafirmando el compromiso de trabajar unidos en estrategias que impulsen el desarrollo sustentable de Salvador Alvarado.